El futuro llegó: China fabrica en masa los primeros autos voladores del mundo


Los autos voladores están más cerca de ser un hecho real que una fantasía de la ciencia ficción. La empresa china Xpeng anunció la producción en masa de su vehículo modular capaz de andar tanto por tierra como por aire. ¿Qué se sabe del Land Aircraft Carrier?

He Xiaopeng, CEO de Xpeng, promete que la base de fabricación de su producto estrella se completará en 2025 -así como también la certificación TC— y que la producción en masa y entrega comenzará en 2026. “El Land Aircraft Carrier es el primer auto volador modular dividido producido en masa del mundo”, afirma la página web de la empresa.

Según Xpeng, el funcionamiento del ejemplar es muy sencillo: con solo apretar un botón se puede lograr la separación o combinación del cuerpo terrestre y el cuerpo volador. Es un proceso de no más que cinco minutos.

Una vez desprendido del módulo terrestre (conocido como “nave nodriza”), el avión (llamado “vehículo de despegue y aterrizaje vertical eléctrico, eVTOL”) puede ser conducido en automático con rutas planificadas de antemano o en modo manual, con un sistema de control de una sola palanca que combina seis operaciones en un joystick.

En el aire, el alcance es de más de 500 kilómetros y podrá ir a una velocidad mayor a los 360 kilómetros por hora.

Teniendo en cuenta que el costo del ejemplar más caro de la firma -el X9 2025- es de 379.800 yuanes (aproximadamente 53.500 dólares), se puede deducir que el valor del coche volador tendrá ese monto de mínimo. Algunos sitios especializados vaticinan que saldrá a la venta por una cifra cercana a los 200.000 dólares.

Ya habría 5.000 ejemplares pedidos en China. La empresa tiene una capacidad anual de fabricación de 10.000 unidades y el pasado 16 de octubre comenzó la producción de las primeras en la fábrica en Guangzhou.

El Land Aircraft Carrier todavía no está disponible para la venta ni para pruebas de conducción en el sitio oficial de la compañía.

El domingo 12 de octubre de 2025 se realizó en Dubái la primera misión tripulada del coche volador.

El lugar elegido para la proeza no es arbitrario: Emiratos Árabes Unidos es el país extranjero que más vehículos encargó (600 que estarían listos en 2027).

Ese día, Xpeng demostró la secuencia completa de desmontaje y combinación del módulo aéreo. Al final del evento, la cónsul china en Dubái, Ou Boqian, celebró la innovación tecnológica y científica como motor fundamental del desarrollo económico.

El Land Aircraft Carrier fue presentado el 12 de noviembre de 2024 en la 5.ª Exposición Internacional de Aviación y Aeroespacial de China, también conocida como Airshow China. Fue allí donde completó su primer vuelo de muestra.

Aceleró a baja altitud, ascendió en espiral y descendió a velocidad uniforme en piloto automático. En el evento, Zhao Deli, fundador de la filial Xpeng Aeroht encargada de la realización del auto, explicó que el módulo terrestre -un auto eléctrico como cualquiera-, es el que transporta y recarga el módulo aéreo.

Meses más tarde, el 27 de marzo, el modelo completó su primera vuelta pública. Sucedió en Changde, en la provincia de Hunan, donde recorrió unos 40 metros sobre el lago Liuye.

La nave que muchas veces imaginaron los creadores de historias y muchos niños soñaron está a pocos meses de hacerse realidad. Depende de Xpeng para que la era de los cielos comience.

Fuentes: Xinhua, SDPNoticias, XPENG, GlobalTimes, EnglishNews.

Fuente: www.clarin.com

Artículos Relacionados

Volver al botón superior